Innovación tecnológica
martes, 16 de agosto de 2016
lunes, 15 de agosto de 2016
Introducción
Toda situación de enseñanza esta cargada condicionada por la inmediatez y la imprevisibilidad, por lo que la plantificación permite: por un lado , reducir el nivel de incertidumbre y, por otro anticipar lo que sucederá en el desarrollo de la clase , otorgando rigurosidad y coherencia a la tarea pedagógica en el marco de un programa. Habitualmente, la plantificación funciona como una exigencia formal . En este sentido se la reduce a un mero instrumento burocrático y se la despoja de su función primordial, que es la de guia organizadora y estructuradora de la practica. el buen desempeño del maestro no depende solo de sus cualidades como: vocación, manejo de grupo, conocimiento de los contenidos curriculares. es necesario, además que articule su practica docente a un plantación fundamentada a partir del análisis y reflexión pedagógica
domingo, 14 de agosto de 2016
Definición, conceptos y objetivos de la planeación educativa
Definición:
La planeación educativa es el diagnostico donde se vinculan las necesidades educativas, las condiciones de aprendizaje y los factores externos que afectan el proceso educativo. Es un elemento sustentativo de la practica docente, para potenciar el aprendizaje de los estudiantes hacia el desarrollo de competencias.
Concepto:
La planeación educativa se encarga de especificar los fines , objetivos y metas de la educación, . gracias a este tipo de planeación , es posible definir qué hacer, con qué recursos y estrategias.
Objetivos:
- Reconocer que los estudiantes aprenden a lo largo de la vida y se involucran en su proceso de aprendizaje.
- Seleccionar estrategias didácticas que propicien la movilidad de saberes, y de valuaciones de aprendizajes congruentes con los aprendizajes esperados.
- Reconocer que los referentes para su diseño son los aprendizajes esperados.
- Generar ambientes de aprendizajes colaborativos que favorezcan experiencias significativas.
- considerar evidencias de desempeño que brinden información al docente para la toma de decisiones y continuar impulsando el aprendizaje de los estudiantes.
sábado, 13 de agosto de 2016
Tipo de herramienta a trabajar MAPAS CONCEPTUALES
CMAP
Los programas IHMC Cmap
Tools permiten a los usuarios construir, navegar, compartir y criticar modelos de conocimientos representados como mapas conceptuales.
Link para descargar IHMC Cmap
Tools:
http://cmap.ihmc.us/
viernes, 12 de agosto de 2016
Justificar la elección de la herramienta
Las diferentes
versiones del programa Cmap Tools ayuda a los profesores
y a los estudiantes porque que facilitan , entre muchas otras características , construir sus mapas conceptuales en su ordenador personal, iPad o en su navegador web, compartir en servidores ( cmap Servers y sobre la nuve Cmap) en cualquier lugar en internet, vincular su Cmaps a otros mapas conceptuales , recursos de enlace a sus mapas conceptuales, crean automáticamente las páginas web de sus mapas conceptuales en los servidores y editar sus mapas de forma sincrónica (al mismo tiempo) con otros
usuarios en Internet.
jueves, 11 de agosto de 2016
Describir las actividades de aprendizaje que incluyen la herramienta web 2.0 escogida
Las actividades de aprendizajes que
pueden realizar los usuarios de Cmaps son :
- Construir sus mapas conceptuales en su ordenador personal, iPad o en su navegador web.
- Compartir lo realizado en servidores ( cmap Servers y sobre la nuve Cmap) en cualquier lugar en internet.
- Vincular su Cmaps a otros mapas conceptuales , recursos de enlace a sus mapas conceptuales.
- Crear automáticamente las páginas web de sus mapas conceptuales en los servidores.
- Editar sus mapa conceptuales de forma sincrónica ( al mismo tiempo) con otros usuarios en Internet.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)